• Головна / Main Page
  • СТРІЧКА НОВИН / Newsline
  • АРХІВ / ARCHIVE
  • RSS feed
  • La hora óptima para un trabajo productivo

    Опубликовано: 2025-04-05 12:28:57

    Nuestro cuerpo está diseñado de tal manera que las distintas horas del día afectan a nuestra capacidad para realizar determinadas tareas. Según la hora del día, nuestro cerebro y nuestro cuerpo trabajan con diferente intensidad y eficacia. Comprender estos ritmos biológicos puede mejorar enormemente la productividad y ayudarnos a organizar nuestro trabajo de forma más eficiente.

    Las investigaciones demuestran que por la mañana es cuando nuestro cerebro está más preparado para absorber nueva información. De 6 a 7 de la mañana, nuestros procesos de memoria a largo plazo están activos, por lo que este periodo es ideal para aprender y recordar. Por eso es el mejor momento para leer libros, estudiar nuevos materiales o hacer cursos, ya que los conocimientos adquiridos permanecerán en la memoria durante mucho tiempo.

    Después viene el periodo de 8 a 11 de la mañana, cuando se activa el pensamiento lógico y analítico. Este periodo es ideal para trabajar con datos, resolver problemas, analizar información o realizar investigaciones. El cerebro está preparado para procesar hechos y datos en este momento, por lo que las horas de la mañana son las más adecuadas para el trabajo mental.

    Sin embargo, más cerca de la hora de comer, es decir, entre las 11 y las 12 horas, la actividad cerebral empieza a decaer. Es el momento en que nuestro cuerpo necesita un poco de recuperación. En lugar de seguir trabajando a pleno rendimiento, se recomienda hacer una pausa: escuchar música, salir a tomar el aire o simplemente relajarse. También de 12 a 14 h es el momento ideal para comer, cuando el proceso de digestión es más eficiente.

    Después de comer, de 14.00 a 18.00 horas, comienza un nuevo estallido de actividad. Es el momento de mantenerse activo, de realizar tareas que requieran concentración. Sin embargo, trabajar demasiado tarde -después de las 18 horas- puede ser perjudicial, ya que este tiempo ya no es adecuado para resolver tareas complejas. El cerebro empieza a fatigarse, y esto puede provocar una disminución de la calidad del trabajo y problemas con el sueño.

    A partir de las 21.00 horas, es hora de relajarse y desconectar. El sistema nervioso necesita descansar, y lo mejor que se puede hacer a esta hora es meditar, cuidarse o simplemente relajarse. Se recomienda irse a la cama a las 23.00 horas, ya que es el momento en que el cuerpo comienza a restaurar activamente la energía, por lo que el sueño es especialmente importante para la recuperación.

    Comprender el reloj biológico y su impacto en nuestro trabajo y descanso ayuda a aumentar significativamente la productividad. Para quienes deseen obtener los máximos resultados, es importante tener en cuenta a qué horas su cuerpo está más preparado para determinadas tareas y organizar su horario de trabajo en consecuencia.

     

     

    e-news.com.ua

    Внимание!!! При перепечатке авторских материалов с E-NEWS.COM.UA активная ссылка (не закрытая в теги noindex или nofollow, а именно открытая!!!) на портал "Деловые новости E-NEWS.COM.UA" обязательна.



    При использовании материалов сайта в печатном или электронном виде активная ссылка на www.e-news.com.ua обязательна.