
26 мар, 12:28
.jpeg)
Los especialistas identifican muchos factores que influyen en el aumento del exceso de peso. No se trata sólo de la alimentación y la actividad física, sino también del entorno, el estilo de vida e incluso el estado psicológico. Además, muchas causas pasan desapercibidas y el aumento de peso se produce gradualmente.
Uno de los factores clave es el entorno social. Las personas que cenan a menudo con amigos en cafeterías o restaurantes son menos propensas a controlar el tamaño de las raciones y la elección de los alimentos. Además, es habitual que las empresas mantengan tradiciones de fiestas conjuntas, en las que rara vez prescinden de caprichos calóricos.
Las razones psicológicas también desempeñan un papel importante. Muchas personas utilizan la comida no sólo para saciar el hambre, sino también como forma de hacer frente al estrés o al aburrimiento. Picar delante del televisor o mientras se trabaja con el ordenador impide que el cuerpo reconozca a tiempo la señal de saciedad, lo que hace que se coma más de lo necesario.
La tecnología moderna también contribuye al aumento de peso. Coches, mandos a distancia, reparto a domicilio... todo ello reduce la cantidad de movimiento durante el día. Incluso un poco de actividad, como cambiar de canal manualmente u ordenar durante las pausas publicitarias, ayuda a quemar calorías.
La predisposición genética también puede afectar al peso, pero eso no significa que no se pueda hacer nada al respecto. Aunque su metabolismo sea más lento, un estilo de vida adecuado puede ayudarle a mantener un peso normal.
Los nutricionistas aconsejan hacer pequeños cambios en los hábitos diarios. Por ejemplo, subir por las escaleras en vez de coger el ascensor, hacer pausas para caminar, comer en platos pequeños en vez de directamente del paquete. Estas sencillas medidas pueden ayudarle a evitar un aumento de peso imperceptible y mejorar su salud en general.
Адрес новости: http://e-news.com.ua/show/579389.html
Читайте также: Финансовые новости E-FINANCE.com.ua