Cómo enseñar a su hijo a mantener el orden en casa

03 фев, 12:28

Mantener el orden es un elemento importante de la crianza que fomenta la responsabilidad y la independencia de los niños. Si se les enseña desde pequeños que la limpieza y la organización son parte normal de la vida, serán más disciplinados y seguros de sí mismos en el futuro. De lo contrario, el niño puede crecer indefenso y desorganizado, dependiendo de los demás. Pero, ¿cómo acostumbrar correctamente al bebé al orden? Vamos a descubrirlo.

Empezar: desde los primeros años
El mejor momento para empezar a enseñar a un niño a ocuparse del orden en la casa es a los 2-3 años. A esta edad, los niños se interesan activamente por todo lo que ocurre a su alrededor y están encantados de participar. Es importante fomentar este interés y ofrecer al niño tareas sencillas adecuadas a su edad. Por ejemplo, pídale que recoja los juguetes después de un partido o que le ayude a limpiar el polvo. Es importante hacer divertido el proceso de limpieza. Conviértalo en un juego, como la «aspiradora de juguete» que ayuda a limpiar.

No olvides la importante regla del gradualismo. Empieza con las actividades más sencillas y ve aumentando gradualmente la complejidad de las tareas. Por ejemplo, al principio tu hijo puede recoger los juguetes, y luego puedes pedirle que coloque los libros en las estanterías o que te ayude a fregar los platos.

Aprender a organizarse a medida que crecen
Cuando un niño cumple entre 6 y 9 años, es importante no sólo seguir enseñándole a ser organizado, sino también explicarle que la limpieza no es sólo una obligación, sino parte de la rutina diaria. A esta edad, los niños ya son capaces de realizar tareas más serias, como hacer la cama o fregar los platos. Sin embargo, es importante recordar que muchos niños de esta edad empiezan a protestar contra las tareas domésticas, sobre todo si no se les ha enseñado a hacerlo desde pequeños.

En este caso, es importante encontrar un enfoque y crear un sistema de recompensas y tareas para que el niño entienda que hacer los deberes no es un castigo, sino parte de su crecimiento. Puedes hacer una lista de tareas que sea manejable para el niño y ofrecerle que elija lo que quiere hacer primero. Esto desarrolla el sentido de la responsabilidad y hace que el niño se sienta parte importante de la familia.

Adolescencia: ¿cómo mantener el orden?
Cuando un niño cumple entre 10 y 14 años, la situación se complica. Los adolescentes no suelen estar interesados en limpiar y, en lugar de considerarlo parte de su responsabilidad, pueden ver el orden como una imposición de sus padres. Sin embargo, hay algunos métodos que te ayudarán a acostumbrar a tu hijo adolescente a la limpieza y el orden.

Ser claro en tus exigencias es una regla básica. En lugar de culpar a tu hijo por el desorden, explícale exactamente lo que necesitas. Por ejemplo, si tiene muchas cosas innecesarias en su habitación, pídele que lo ordene todo, dejando sólo lo realmente necesario. Recuerda que es importante que los adolescentes se sientan importantes, para que puedas dirigirte a ellos como adultos, mostrando respeto por su espacio personal.

También es importante que los adolescentes puedan elegir, por ejemplo, qué miembro de la familia fregará los platos o fregará el suelo. Se sentirán más motivados si les das el control del proceso.

Cómo evitar errores en la crianza
Es importante recordar que el proceso de poner orden debe ser una constante y no debe depender del estado de ánimo o de una situación concreta. Evite criticar y humillar a su hijo por no ordenar perfectamente, sino que apoye sus esfuerzos y elogie los cambios positivos. Establece normas y no las incumplas: si hay responsabilidades en casa, deben ser cumplidas por todos, por mucho que el niño se resista.


Адрес новости: http://e-news.com.ua/show/577186.html



Читайте также: Финансовые новости E-FINANCE.com.ua